INTRODUCCIÓN.

 NEUROCIENCIA EDUCATIVA: MEMORÍA Y ATENCIÓN. 


los procesos cerebrales son importantes ya que, por medio de esto se desarrolla el aprendizaje, dependiendo en la etapa en la que se encuentren los niños, serán capaces de desarrollar habilidades que fortalezcan sus capacidades. La neurociencia en la educación es un área interdisciplinaria que aplica los conocimientos sobre el cerebro y sus procesos a la práctica educativa, tiene como objetivo mejorar los métodos de enseñanza y aprendizaje. 

Esta disciplina se centra en cómo el cerebro procesa, almacena y recupera la información, y cómo factores como la atención, la memoria, las emociones y el contexto influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Es importante definir que la memoria y atención son conceptos diferentes, la memoria es el sistema encargado de almacenar, organizar y recuperar la información que adquirimos a través de la experiencia. mientras que, la atención se define en enfocarse en un estímulo específico y procesar la información relevante, ignorando distracciones.

Este blog presenta diferentes conceptos sobre " la neurociencia y como está influye en la memoria y el aprendizaje" como se menciona, es importante identificar lo que significa y porque se relaciona con el aprendizaje. Junto a nosotros serás capaz de descubrir información necesaria para la comprensión y análisis. Aquí se describe también, estrategias que se pueden implementar para persuadir a la memoria y atención. nuestro objetivo es generar datos específicos que ayuden a la comprensión de los temas propuestos en las siguientes pestañas. 





Te damos la bienvenida a explorar nuestro blog y ser parte de una comunidad, que tiene como meta, facilitar información necesaria a las personas interesadas sobre la neurociencia y su relación con la educación. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE NOSOTROS.

RESULTADO FINAL.