DESARROLLO DE LA ATENCIÓN.

 ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?

La atención es una capacidad cognitiva que nos permite seleccionar, dirigir y mantener el enfoque en información relevante mientras ignoramos estímulos irrelevantes. Actúa como un filtro cognitivo que optimiza los recursos mentales para maximizar el aprendizaje y minimizar errores.


CARACTERÍSTICAS:

  • Amplitud: Cantidad de información o tareas que podemos atender simultáneamente, aunque limitada.
  • Intensidad: Grado de recursos atencionales dedicados a un estímulo, variando entre tareas automáticas y controladas.
  • Oscilamiento: Habilidad para alternar el foco entre diferentes estímulos o tareas (atención alternada).
  • Foco: Puede ser interno (procesos mentales) o externo (estímulos del entorno), amplio (varios estímulos) o estrecho (un solo estímulo).
  • Control: Puede ser voluntaria (esfuerzo consciente) o involuntaria (atraída automáticamente por estímulos).
TIPOS DE ATENCIÓN:
  • Interna y externa: Centrada en procesos mentales propios o estímulos del entorno.
  • Abierta y encubierta: Con respuestas motoras visibles o sin señales externas.
  • Selectiva: Focalización en un estímulo específico descartando otros.
  • Dividida: Capacidad de atender a múltiples tareas simultáneamente.
  • Sostenida: Mantener el enfoque durante un periodo prolongado.
  • Visual y auditiva: Atención dirigida a estímulos visuales o auditivos.


ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN

Mindfulness (Atención Plena):
Consiste en practicar ejercicios que entrenen la capacidad de mantenerse presente en el momento, como ejercicios de respiración, escaneo corporal o meditación guiada. Esta técnica ayuda a reducir distracciones, mejorar el autocontrol y aumentar la capacidad de concentración.




Técnica de Pausas Activas:
Realizar breves periodos de actividad física, como estiramientos o movimientos ligeros, entre sesiones de estudio o tareas prolongadas. Estas pausas mejoran la circulación sanguínea al cerebro, reducen la fatiga y renuevan la capacidad de atención.




IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN SELECTIVA EN EL AULA

La atención selectiva es fundamental en el aula porque permite a los estudiantes enfocarse en los elementos más relevantes del aprendizaje, como las explicaciones del docente o las instrucciones de una actividad, mientras ignoran estímulos que podrían distraerlos (ruidos, compañeros, etc.). Esto facilita:

Mejor comprensión de contenidos: Al filtrar distracciones, los estudiantes procesan de manera más eficaz la información importante.

Mayor eficiencia en el aprendizaje: Se optimizan los recursos cognitivos, permitiendo un mejor desempeño en tareas específicas.
Reducción de errores: Ayuda a focalizarse en la tarea, minimizando equivocaciones por distracción.



ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Simón Dice:
Este juego clásico mejora la atención sostenida y selectiva al pedir a los participantes que sigan instrucciones específicas solo cuando se preceden por "Simón dice". Les obliga a filtrar información irrelevante y concentrarse en las palabras clave.

Ejemplo: Simón dice que se pongan la mano derecha en la cabeza y salten con un solo pie.

( Teacher Lucero, 2023).



JUEGO ONLINE
https://wordwall.net/es/resource/6692652


Bingo de Palabras:

Crea tarjetas de bingo con palabras, relacionadas con el contenido académico. Mientras se leen pistas o se presentan problemas, los estudiantes deben encontrar las respuestas en sus tarjetas. Esto fomenta la atención visual y auditiva de manera divertida.

Ejemplo: Es un felino grande, conocido como el rey de la selva.


Bingo de palabras (Niksa,2021)



Referencias bibliografícas 

    Bitbrain. (2018, September 19). Qué es la atención, tipos y alteraciones. Bitbrain.https://www.bitbrain.com/es/blog/atencion-cognitiva-concentracion

    10 actividades para mejorar la atención de los niños. (2023, August 18). https://blog.crackthecode.la/actividades-atencion-ninos

    Técnicas de concentración - educaweb.com. (n.d.). Www.educaweb.com. https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/tecnicas-estudio/tecnicas-concentracion/




Comentarios

Entradas populares de este blog

SOBRE NOSOTROS.

INTRODUCCIÓN.

RESULTADO FINAL.